Sin categoría

Los algoritmos de IA más utilizados en el análisis de datos

En un mundo donde los datos se generan a un ritmo vertiginoso, la capacidad de analizarlos y extraer valor es crucial para las empresas que buscan mantenerse competitivas. Aquí es donde los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) juegan un papel fundamental, ayudando a procesar grandes volúmenes de datos, identificar patrones ocultos y tomar decisiones informadas. […]

Los algoritmos de IA más utilizados en el análisis de datos Leer más »

Fases de un proyecto de CRO.

Un proyecto de Optimización de la Tasa de Conversión (CRO) generalmente consta de varias fases bien definidas que permiten identificar áreas de mejora, implementar cambios y medir los resultados. Las fases en un proyecto de CRO típico suelen ser las siguientes: Análisis y Evaluación Inicial – Recopilación de datos sobre el sitio web o la

Fases de un proyecto de CRO. Leer más »

Priorizar Hipótesis en CRO.

La priorización hipótesis en CRO, te ayuda a enfocarte en las áreas con mayor potencial para mejorar y evitar perder tiempo y recursos en cambios que podrían no generar un impacto significativo. ✔ Pasos para Priorizar Hipótesis. ▶ Impacto Potencial. Evalúa el impacto que se espera que cada hipótesis tenga en él % de mejora.

Priorizar Hipótesis en CRO. Leer más »

Los segos cognitivos en el ecommerce.

Es importante conocer los diferentes sesgos cognitivos que pueden afectar a los usuarios o clientes de una ecommerce. Estos sesgos pueden influir en las decisiones de compra y en la interacción de los usuarios con la plataforma. A continuación, se presentan algunos de los sesgos más relevantes: Sesgo de confirmación. Los usuarios pueden buscar información

Los segos cognitivos en el ecommerce. Leer más »

El CRO no solo son test A/B

Si bien los test son una parte impórtateme en el proceso no lo único, el CRO implica un enfoque más completo y estratégico para mejorar la conversión y la experiencia del usuario en un activo digital. ▶ Entender el Contexto. El CRO implica comprender el contexto en el que se encuentra tu activo digital y

El CRO no solo son test A/B Leer más »

El diseño de la página de producto en un ecommerce.

Cuando diseñas una página de producto (PDP) en un ecommerce, debes considerar una serie de aspectos clave para garantizar que la experiencia del usuario sea óptima y que los clientes tengan una experiencia de compra satisfactoria. ▶ Información clara y concreta. 🔹Proporciona información detallada y clara sobre el producto, incluyendo características, especificaciones, tallas, colores, materiales,

El diseño de la página de producto en un ecommerce. Leer más »

El uso del cross-selling y up-selling en el proceso de venta.

Evaluar el uso del cross-selling y up-selling en el proceso de checkout es esencial para optimizar la experiencia de compra. Tenemos las posibles ventajas e inconvenientes y como proceder para conocerlas. ✳ Posibles Ventajas. ▶ Aumentar el Valor del Pedido. Tanto up-selling como cross-selling pueden aumentar el valor promedio de la transacción al ofrecer productos

El uso del cross-selling y up-selling en el proceso de venta. Leer más »

La gestión de las expectativas para establecer una relación sólida y de confianza.

La gestión de las expectativas del cliente es esencial para establecer una relación sólida y de confianza. Se debe mantener una comunicación abierta y transparente, para estar alineados en objetivos “siempre realistas” y ser conscientes del grado de madurez en el desarrollo tecnológico y digital. El proyecto debe tener a todos los involucrados en el

La gestión de las expectativas para establecer una relación sólida y de confianza. Leer más »

Desafios inesperados en tu ecommerce.

Un ecommerce maduro con un historial de crecimiento y cambios exitosos puede enfrentar desafíos inesperados que afectan a sus resultados. 🔴 Problemas que nos podremos encontrar. 🔶 Cambios en el Comportamiento del Consumidor. Los consumidores pueden cambiar sus preferencias y comportamiento de compra con el tiempo, tenemos que tener una estrategia de medición que ayude

Desafios inesperados en tu ecommerce. Leer más »

Experiencia de usuario y diseño alineados con la identidad de tu marca.

Como desarrollar una experiencia de usuario y diseño alineados con la identidad de tu marca. ❇ Puntos importantes ❇ ▶ Entender la Identidad de Marca. Antes de comenzar a diseñar, es crucial tener un conocimiento sólido de la identidad de marca o del negocio. Esto incluye su misión, valores, personalidad de marca y público objetivo.

Experiencia de usuario y diseño alineados con la identidad de tu marca. Leer más »

Reducir sesgos en los test A/B

Reducir sesgos y garantizar la precisión en los test a/b que realizas en tus proyectos, es esencial. 🔶 Asignación aleatoria de usuarios a grupos de prueba y control. 🔶 Uso de análisis estadísticos sólidos para interpretar los resultados. 🔶 Establecer un período de prueba lo suficientemente largo para abordar la estacionalidad y otros factores temporales.

Reducir sesgos en los test A/B Leer más »

Principales características que ayudan a pagina web.

Características que ayudan a tu página web. 1# Estar bien escritas. -Textos claros. -Títulos descriptivos. -Información y consejos perspicaces -Texto sin errores. -Uso de la voz activa 2# Fáciles de usar. -Elementos de marca coherentes. -Diseño para todos los dispositivos. -Evitar diseños y estructuras de menús recargados. -Experiencia personalizada. 3# Dejar claras las ventajas. -Características

Principales características que ayudan a pagina web. Leer más »

Como las grabaciones nos muestran ineficiencias en nuestro activo digital.

Las grabaciones de sesiones de nuestros usuarios nos proporcionan, patrones para identificar ineficiencias en nuestro activo digital. ✅ Patrones que podemos Identificar. ▶ Comportamiento de navegación. Observa cómo los usuarios navegan por tu sitio web o aplicación. ¿Siguen un flujo específico de páginas o saltan de un lugar a otro? ▶ Puntos de abandono o

Como las grabaciones nos muestran ineficiencias en nuestro activo digital. Leer más »

Grabaciones de sesiones de usuario en ux.

Una vez detectados los posible Patrones con las grabaciones realizadas podremos extraer…. ✅ Posibles conclusiones. ▶ Identificación de puntos de abandono críticos. Al identificar los puntos exactos de abandono, puedes centrarte en la optimización de esas áreas específicas. ▶ Optimización de la experiencia de usuario. Si observas dificultades de interacción, puedes trabajar en la mejora

Grabaciones de sesiones de usuario en ux. Leer más »

Reevaluar una hipótesis después de que un test no haya funcionado

Reevaluar una hipótesis después de que un test no haya funcionado, es una parte habitual del proceso de optimización. Una vez terminado el test podemos apoyarnos en las siguientes acciones: ▶ Analiza los datos obtenidos del test. Comienza por analizar minuciosamente los datos obtenidos del test, el resultado de las métricas que para nosotros eran

Reevaluar una hipótesis después de que un test no haya funcionado Leer más »

La cantidad de tráfico tiene un impacto significativo en la realización de test a/b.

La cantidad de tráfico tiene un impacto significativo en la realización de test ab. Cómo afecta y qué medidas puedes tomar para remediarlo. ✔ Impacto de la cantidad de tráfico. ▶ Lo datos del test. Para obtener resultados significativos y confiables en un test ab, necesitas suficiente tráfico para que las diferencias entre las variantes

La cantidad de tráfico tiene un impacto significativo en la realización de test a/b. Leer más »

Experimentación no es un test A/B

Cada vez sucede menos, Pero todavía se sigue pensando que hacer #cro, #optimizacion o #experimentacion es hacer test a/b sin más. Esto se puede pensar si no tenemos: –Falta de visión estratégica –Falta de contexto del negocio. –Histórico de pruebas o test realizados. –No estar conectados con los objetivos de negocio. Y no sé ve también estamos presentes en acciones

Experimentación no es un test A/B Leer más »

¿Las mejores prácticas en CRO?

Cada sitio web, aplicación o negocio digital es único, al igual que un paisaje en el desierto. Lo que haya podido funcionar en un entorno puede no funcionar de la misma manera en otro. Las mejores prácticas suelen basarse en experiencias pasadas y datos generales. El mundo digital está en constante movimiento, al igual que

¿Las mejores prácticas en CRO? Leer más »

La consideración del usuario en una web.

La consideración del usuario, aspecto fundamental en ux que se centra en crear y desarrollar una experiencia positiva, satisfactoria y centrada en las necesidades del usuario. ▶ Empatía. La empatía es esencial para entender las necesidades, deseos y frustraciones del usuario. ▶ Accesibilidad. La consideración del usuario también implica hacer que un producto o servicio sea

La consideración del usuario en una web. Leer más »

Perguntar en Marketing digital

Llevo un par de semanas, encontrándome con una circunstancia o hechos que no tenían mucha importancia hasta que han comenzado a tenerla. Preguntar, Si algo tan simple como preguntar, se ha convertido en algo importante en mi vida. ¿Porque se debe preguntar? – Adquirir nuevo conocimiento. – Comunicarse de forma efectiva. – Aclarar Malentendidos –

Perguntar en Marketing digital Leer más »

Enfoque holístico en el activo digital.

Un enfoque holístico implica ver el activo digital como un todo, desde la perspectiva del usuario. La colaboración entre equipos (desarrolladores, diseñadores, especialistas en marketing) es fundamental para llevar a cabo este enfoque de manera efectiva y generar sinergias positivas que nos ayuden a conseguir nuestros objetivos. ▶ Recopilación de Datos – Analítica cuantitativa: Utiliza

Enfoque holístico en el activo digital. Leer más »

Auditorías y validaciones de nuestros sistemas de medición.

Realizar auditorías y validaciones de nuestros sistemas de medición, es esencial para garantizarla calidad del dato, optimizar el rendimiento y saber que podemos tomar decisiones en basa a ellos. ▶ Auditorías iniciales y configuración. Cuando implementas un nuevo sistema o herramienta de medición, como GA4, Adobe Analytics, etc. o lanzas un nuevo sitio web o

Auditorías y validaciones de nuestros sistemas de medición. Leer más »

Scroll al inicio