Fases de un proyecto de CRO.

Un proyecto de Optimización de la Tasa de Conversión (CRO) generalmente consta de varias fases bien definidas que permiten identificar áreas de mejora, implementar cambios y medir los resultados.

Las fases en un proyecto de CRO típico suelen ser las siguientes:

Análisis y Evaluación Inicial

– Recopilación de datos sobre el sitio web o la aplicación.

– Identificación de áreas problemáticas o de bajo rendimiento.

– Establecimiento de objetivos y KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento).

Investigación y Recopilación de Datos.

– Realización de investigaciones cualitativas y cuantitativas, que pueden incluir encuestas, pruebas de usuario, análisis de datos de usuarios, análisis de la competencia, etc.

– Identificación de puntos de fricción y obstáculos que los usuarios enfrentan al convertir.

Hipótesis y Planificación.

– Desarrollo de hipótesis basadas en los datos recopilados y en las mejores prácticas.

– Priorización de las hipótesis según su potencial de impacto y facilidad de implementación.

– Creación de un plan de pruebas y optimización.

Diseño y Desarrollo.

– Creación de las variantes (por ejemplo, páginas de destino, formularios, llamados a la acción) que se probarán en relación con las páginas originales.

– Desarrollo de las pruebas A/B, multivariante u otras pruebas según sea necesario.

Pruebas y Experimentación.

– Implementación de las variantes y pruebas en un entorno en vivo.

– Seguimiento y recopilación de datos sobre cómo las variantes se comportan en comparación con las páginas originales.

– A/B testing, pruebas multivariante y otros experimentos para comparar el rendimiento.

Análisis de Resultados.

– Evaluación de los datos recopilados durante las pruebas para determinar el impacto en las tasas de conversión y otros KPIs.

– Identificación de las variantes que generan mejoras significativas.

Implementación de Cambios.

– Implementación de los cambios y mejoras basados en las conclusiones de las pruebas.

– Asegurarse de que los cambios se realicen de manera correcta y eficiente.

Seguimiento Continuo

– Monitoreo constante del sitio web o la aplicación para evaluar el impacto a largo plazo de las mejoras.

– Preparación para nuevas rondas de optimización.

Documentación y Comunicación.

– Documentación detallada de los hallazgos, las hipótesis, las pruebas y los resultados.

– Comunicación efectiva de los resultados y las estrategias de optimización a los interesados y equipos pertinentes.

Iteración y Mejora Continua.

– La optimización de la tasa de conversión es un proceso continuo.

Las fases anteriores se repiten periódicamente para identificar y abordar nuevas oportunidades de mejora.

Cada fase en un proyecto de CRO es crucial para el éxito general.

El enfoque en datos y pruebas continuas permite a las empresas mejorar constantemente sus tasas de conversión y, en última instancia, aumentar la eficacia de sus sitios web o aplicaciones en la consecución de objetivos comerciales.

 

¿tienes problemas?, no sabes hacer marketing digital, no tienes tiempo.

Scroll al inicio