La motivación en optimización y la experimentación.

En el contexto optimización y la experimentación, la motivación juega un papel crucial en la determinación de si una persona realizará o no un comportamiento específico, como realizar una compra, suscribirse a un boletín informativo o descargar una aplicación.

La motivación puede ser entendida como el impulso interno que lleva a los usuarios a tomar una acción.

Cómo influye la motivación en el comportamiento del usuario.

Teoría de la autodeterminación, de (Edward L. Deci y Richard M. Ryan.)

Esta teoría sugiere que las personas están motivadas para realizar actividades que satisfacen tres necesidades psicológicas básicas:

▪ Autonomía (control sobre sus acciones).

▪ Competencia (sentirse capaz y eficaz).

▪ Relación (conexión con otros).

En cro, esto se traduce en diseñar experiencias (ux) que empoderen al usuario, le hagan sentir competente y conectado.

▶ Principio de la escasez.

▪ Los usuarios están más motivados para actuar si perciben que una oferta es limitada en tiempo o cantidad.

▪ Por ejemplo, «Oferta limitada» o «Solo quedan 2 artículos» pueden aumentar la urgencia y motivar la acción.

▶ Efecto de la novedad.

▪ Los usuarios a menudo se sienten motivados por la novedad.

Las nuevas características, productos o experiencias pueden impulsar la curiosidad y el interés.

▪ Mantener el contenido fresco y actualizado puede ser un factor motivador clave.

▶ Recompensas y beneficios.

▪ La expectativa de una recompensa o beneficio también es un fuerte motivador.

Esto puede ser tangible (descuentos, regalos) o intangible (estatus, exclusividad).

▪ Las recompensas deben alinearse con los valores y deseos del público objetivo.

▶ Pruebas sociales y confianza.

▪Las personas están motivadas por lo que otros hacen o piensan.

Las reseñas, testimonios y casos de estudio pueden influir en la decisión de un usuario.

▪La confianza es un factor motivador clave; los sellos de seguridad, la transparencia y la autenticidad son esenciales.

▶ Dolor vs. placer.

▪Según la psicología conductual, las personas buscan el placer y evitan el dolor.

En términos de cro, esto significa minimizar las fricciones y maximizar la facilidad y el disfrute de la experiencia del usuario.

▪Un proceso de compra simple y agradable es más probable que motive a los usuarios a completarlo.

▶ Personalización y relevancia.

▪ La personalización aumenta la motivación porque responde a las necesidades y preferencias individuales.

▪ Los usuarios están más motivados para interactuar con contenido que perciben como directamente relevante para ellos.

La motivación es un factor complejo y multifacético en cro y experimentación.

Entender y aprovechar los diferentes elementos que motivan a los usuarios puede conducir a un diseño más efectivo.

Es importante recordar que lo que motiva a un segmento de usuarios puede no ser efectivo para otro, por lo que la personalización y la segmentación son clave en cualquier estrategia.

Suscribirse al boletín diario es GRATIS, borrarse también.

¿tienes problemas?, no sabes hacer marketing digital, no tienes tiempo.
Scroll al inicio