No siempre tenemos de inicio los recursos que se necesitan y las herramientas mas adecuadas al comenzar un proyecto de CRO.
En ocasiones hasta que no definimos una estrategia de medición y experimentación, no tenemos los mejores datos a nuestra disposición, pero esto no significa que no podamos comenzar a trabajar.
La clave reside en utilizar los datos disponibles y adaptar tus estrategias para maximizar los resultados.
▶ Análisis de Datos Existente.
Comienza por analizar los datos que ya tienes a tu disposición.
Utiliza herramientas básicas como GA4 para empezar con el análisis del comportamiento de los usuarios en tu web.
Identifica páginas con altas tasas de rebote, puntos de abandono y áreas de oportunidad.
▶ Identifica los Cuellos de Botella.
A partir de los datos analizados, identifica los puntos en el proceso de conversión donde los usuarios parecen tener dificultades o abandonan.
Pueden ser páginas de inicio, formularios de registro, carritos de compra, entre otros.
▶ Prueba Hipótesis Basadas en Datos.
En lugar de adivinar qué cambios podrían mejorar la conversión, basa tus decisiones en datos concretos.
Crea hipótesis respaldadas por los patrones que encuentres en los datos.
▶ Realiza test A/B Sencillos.
Utiliza herramientas que tengan un implementación de inicio gratuita o implementa cambios manuales en tu activo digital y mide su impacto con la herramientas de analítica (eventos,etc)..
▶ Experimenta donde recibas más tráfico.
Identifica las páginas que reciben más tráfico y que pueden tener un impacto significativo en la conversión, los formularios de contacto o funnel de ventas.
▶ Utiliza Heatmaps y Grabaciones de Usuario.
Utiliza herramientas que ofrecen mapas de calor y grabaciones de sesiones de usuario de forma freemium.
Estas herramientas te permiten ver cómo los usuarios interactúan con tu sitio y dónde encuentran obstáculos.
▶ Encuestas y Feedback Directo.
Aprovecha las visitas de tus clientes para lanzar encuestas o ventanas emergentes para recopilar comentarios directos de los usuarios.
Esto puede brindarte información valiosa sobre sus dudas o incentidumbres que les puede generar tu web.
▶ Itera Basándote en Resultados.
Una vez que hayas realizado cambios, observa cómo afectan tus métricas de conversión.
Si ves mejoras, continúa iterando y ajustando cambios donde ya has empezado.
Si no ves mejoras, ajusta tus estrategias en función de lo que hayas aprendido.
Lo más importantes es ser ágil, creativo y estar dispuesto a aprender de las acciones realizadas.
Al adaptarte a los datos disponibles y utilizarlos como palancas, se pueden lograr mejoras significativas en la conversión sin necesariamente requerir una gran inversión en herramientas costosas.