Método para validar una hipótesis.

Una hipótesis busca explicar la teoría de por qué se está produciendo un determinado efecto utilizando un método científico.

El método sigue una serie de pasos lógicos y sistemáticos para abordar un problema, generar datos y obtener conclusiones basadas en los datos.

Pasos involucrados en el uso del método para formular y probar hipótesis:

📍 Observación.
El proceso comienza con la observación de resultados en métricas del activo digital, como un bajo porcentaje de conversión en una página específica o una alta tasa de rebote en un formulario de registro, etc……

📍 Pregunta.
A partir de la observación, se plantea una pregunta específica sobre el fenómeno que se quiere investigar.

✔ Por ejemplo, «¿Por qué los usuarios abandonan el carrito de compra antes de finalizar la transacción?»

📍 Hipótesis.
Basándose en el conocimiento existente, se formula una hipótesis que propone una posible explicación o solución al fenómeno observado.

✔ Por ejemplo, «Los usuarios abandonan el carrito de compra debido a la falta de opciones de pago.»

📍 Predicciones:

La hipótesis también debe incluir predicciones específicas y medibles sobre lo que se espera que suceda si la hipótesis es cierta.

✔ Por ejemplo, «Si agregamos más opciones de pago, la tasa de abandono del carrito disminuirá en un 10%.»

📍 Experimentación.
Para poner a prueba la hipótesis, se realiza un test A/B, donde:
se determina, segmento de usuarios involucrados en el test, dispositivo, la significancia estadística, etc.
Se implementa una variante que incluye las opciones de pago adicionales y se compara con una variante de control sin cambios.

📍 Recopilación de Datos.
Durante el experimento, se recopilan datos sobre el comportamiento de los usuarios sobre la variantes que se hayan determinado como relevantes, como conversión, tiempo de permanencia en la página, etc.

📍 Análisis.
Los datos recopilados se analizan para determinar si las predicciones de la hipótesis se cumplen y si existe una diferencia significativa entre las variantes.

Se utilizan métodos estadísticos para evaluar la confiabilidad de los resultados.

📍 Conclusiones.
Basándonos en los resultados del análisis, se llega a una conclusión sobre la validez de la hipótesis.
Si las predicciones se cumplen y los datos respaldan la hipótesis, esta se considera como una explicación probable del efecto observado.

Con la hipótesis se busca explicar la teoría de por qué se está produciendo un determinado efecto en un activo digital.

A través de la observación, formulación de hipótesis, experimentación y análisis de datos, se busca obtener una explicación fundamentada en evidencia y datos concretos.

 

Suscribirse al boletín diario es GRATIS, borrarse también.

¿tienes problemas?, no sabes hacer marketing digital, no tienes tiempo.
Scroll al inicio