Test A/B exitosos para  mejora tu CRO.

Los test A/B son una herramienta esencial en el arsenal de cualquier profesional de la optimización de la tasa de conversión (CRO).

Al permitir comparar dos versiones de una página web o aplicación para ver cuál funciona mejor, estas pruebas pueden revelar valiosos insights que impulsan decisiones de marketing más efectivas.

En este artículo, exploraremos cómo realizar test A/B exitosas y cómo pueden mejorar significativamente tu CRO.

Entendiendo los test A/B.

Los test A/B implican crear dos versiones de una página: la versión ‘A’ (original) y la versión ‘B’ (modificada).

A un segmento de tu audiencia se le muestra la versión A, mientras que a otro se le muestra la versión B.

Luego, mides el rendimiento de cada versión en función de métricas específicas, como clics, formularios completados, o ventas.

La clave es cambiar solo un elemento a la vez (como un encabezado, imagen, o CTA) para saber exactamente qué causó cualquier diferencia en el rendimiento.

Pasos para Pruebas A/B Exitosas.

1. Establece Objetivos Claros: Antes de comenzar, define lo que esperas lograr con tu prueba. Esto podría ser aumentar las suscripciones a un boletín, mejorar las tasas de clics en un botón específico, o incrementar las ventas de un producto.

2. Selecciona un Elemento para Probar: Elige un elemento que creas que tendrá un impacto significativo en la conversión y en la experiencia del usuario.

Esto podría ser cualquier cosa, desde el color de un botón hasta la redacción de un llamado a la acción.

3. Crea Dos Versiones: Diseña tus variables A y B. Asegúrate de que solo haya una diferencia significativa entre ellas para que puedas atribuir cualquier cambio en el rendimiento a esa variación específica.

4. Segmenta tu Audiencia: Divide tu audiencia de manera equitativa y aleatoria para asegurar que los resultados sean fiables.

Herramientas de prueba A/B pueden automatizar este proceso.

5. Ejecuta la Prueba: Lanza ambas versiones al mismo tiempo.

La duración de la prueba dependerá del tráfico de tu sitio web, pero generalmente se necesita al menos una semana para obtener datos significativos.

6. Analiza los Resultados: Utiliza herramientas analíticas para determinar cuál versión tuvo mejor rendimiento.

No solo mires las métricas de vanidad; enfócate en los indicadores que realmente importan para tus objetivos de negocio.

7. Implementa Cambios Basados en Datos: Una vez que tengas un ganador claro, implementa la versión ganadora.

Pero no te detengas ahí; considera lo que aprendiste y cómo puedes aplicarlo a otras áreas de tu sitio.

8. Itera y Repite: Los test A/B no son un evento único. Son un proceso continuo de mejora y aprendizaje.

Mejores Prácticas para test A/B.

-Evita Cambios Durante la Prueba: No realices cambios en ninguna de las versiones durante la prueba, ya que esto puede afectar los resultados.

-Tamaño de la Muestra: Asegúrate de tener un tamaño de muestra suficientemente grande para que los resultados sean estadísticamente significativos.

-Prueba en el Momento Adecuado: Ten en cuenta la estacionalidad y los eventos especiales que podrían afectar el comportamiento de los usuarios.

-Utiliza Herramientas Adecuadas: Herramientas como Optimizely o VWO pueden facilitar la implementación y el seguimiento de tus pruebas A/B.

Los test  A/B son una forma poderosa de entender mejor a tu audiencia y mejorar la eficacia de tu sitio web.

Al adoptar un enfoque metódico y basado en datos, puedes realizar cambios que resulten en mejoras significativas en tus tasas de conversión.

Recuerda, el éxito en CRO se trata de probar, aprender y optimizar continuamente.

Suscribirse al boletín diario es GRATIS, borrarse también.

¿tienes problemas?, no sabes hacer marketing digital, no tienes tiempo.
Scroll al inicio