Preferencias de configuración

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies categorizadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activas

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies que mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies que mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies que mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies que mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies que mostrar

Los filtros imprescindibles en  ecommerce.

Los filtros «imprescindibles» en  ecommerce, como ya he comentado antes, no cubre las necesidades de todos los sectores, pero seguro que si de un buen porcentaje de ellos.

Los que nunca puede faltar y siempre deben esta.

▶ Categoría del Producto.

Este es probablemente el filtro más importantes en cualquier ecommerce.

Permite a los usuarios comenzar su búsqueda filtrando por categorías generales de productos, como «ropa», «electrónica», «accesorios», etc.

Facilita a los usuarios la navegación y les ayuda a orientarse rápidamente hacia el tipo de producto que buscan.

▶ ¿Cuanto cuesta? Precio.

El precio, ya que normalmente los usuarios suelen tener un presupuesto específico en mente, y no solo eso sino en que un alto % (muy alto) será por los que el usuario decidiera su compra.

Facilita el filtro de productos dentro de un rango de precios, ayuda a encontrar opciones que se ajusten a sus posibilidades económicas, mejorando la experiencia de compra y aumentando las posibilidades de conversión.

▶ La Marca.

Para multimarca o Marketplace, los usuarios son muy leales a ciertas marcas o prefieren buscar productos de marcas específicas.

Tener un filtro de marca facilita a estos usuarios encontrar lo que buscan rápidamente de su marca favorito o las novedades que se han incorporado al catálogo, mejorando su experiencia y satisfacción.

▶ Talla/Tamaño/Dimensiones.

Para productos como ropa, calzado, muebles o dispositivos electrónicos, el tamaño o las dimensiones son aspectos muy relevantes.

Los usuarios necesitan poder filtrar productos que se ajusten a sus necesidades de tamaño de forma específica, ya sea para asegurarse de que la ropa les quede bien o que un mueble encaje en un espacio determinado.

▶ ¿Cuantos colores tiene?

Para sectores los relacionados con el textil, calzado y complementos es fundamental, no solo poder filtrar, también poder ver la imagen de cada artículo del color propuesto.

▶ Valoraciones y Reseñas.

Los filtros basados en valoraciones y reseñas permiten a los usuarios ver productos que han cumplido las expectativas que ofertaban o quizás no sea tan bueno como decían.

Filtrar por productos con reseñas muy positivas sin duda ayuda a la conversión porque transmite confianza all usuario.

Estos filtros no solo mejoran la experiencia del usuario, reducen el tiempo invertido y ayudan a fidelizar al cliente porque es posible que nos haya comprado.

Suscribirse al boletín diario es GRATIS, borrarse también.

¿tienes problemas?, no sabes hacer marketing digital, no tienes tiempo.