Si estás llegando a la conclusión de que los resultados no compensan el tiempo invertido, es importante hacer una evaluación crítica de tu proceso y estrategia de cro.
Aquí hay algunos puntos clave que podrían estar contribuyendo a esta percepción:
▶ Selección de Métricas Incorrectas.
Si las métricas que estás utilizando para medir el éxito de tus experimentos o test no están alineadas con objetivos comerciales, podrías estar invirtiendo tiempo en optimizar aspectos que no tienen un impacto real en las necesidades del negocio.
▶ Falta de enfoque estratégico.
Los experimentos deben ser parte de una estrategia amplia y estar alineados con los objetivos del negocio a medio y largo palzo.
Si los experimentos que pones en marcha son aleatorios o no están bien integrados en la estrategia global, es poco probable que tengas resultados que aporten valor.
▶ Demasiados experimentos pequeños.
Si tu estrategia es centra en cambios incrementales que tienen un impacto mínimo en la experiencia del cliente o en la rentabilidad, es posible que no estés obteniendo resultados significativos.
A veces, es necesario realizar cambios más estratégicos y significativos para conseguir resultados notables.
▶ Procesos de Implementación poco efectivo.
Si tus experimentos requieren mucho tiempo de implementados o si el proceso de implementación interrumpe las operaciones normales del negocio, el costo en tiempo y recursos puede superar los beneficios.
▶ Análisis Inadecuado.
La falta de análisis o pensamiento crítico, puede llevar a interpretaciones erróneas de los resultados de tus test o experimentos.
Esto puede hacerte abandonar estrategias de forma prematura que podrían haber dado sus beneficios o exitosas tal y como se plantearon y han resultado fallidas.
▶ Expectativas No realistas.
A veces, las expectativas de lo que experimentamos o probamos, son demasiado altas en comparación con lo que se logra o el benéfico que aporta al negocio.
▶ Resistencia organizacional.
Si la cultura de la empresa no cree o no apoya la #optimización continua y el cambio basado en datos, es posible que encuentres resistencia que haga que los procesos sean lento y poco efectivo.
▶ Cambio de comportamiento del Cliente.
Los clientes pueden no responder como se esperaba a los cambios implementados, lo que puede llevar a que no cumplen las expectativas (resultados) que se esperanzaban, con lo cual se debe replantear la estrategia de optimización o #experimentación #cro.
Para abordar estos problemas, considera lo siguiente:
– Reevaluar la estrategia: Asegúrate de que tu estrategia de esté bien basada y alineada con los objetivos del negocio.
-Priorizar experimentos: Centrarse en cambios que tengan el potencial de impactar significativamente los objetivos de negocio y la experiencia del cliente.
– Optimizar la implementación: Busca formas de hacer que el proceso de implementación sea más eficiente y menos disruptivo.
– Educación y cultura: Trabaja para crear una cultura que valore la experimentación y la mejora continúa basada en datos.
– Gestión de expectativas: Asegúrate de que las expectativas del máximo responsable del proyecto, estén alineadas con lo que es realista y práctico.
En ocasiones estamos tan metidos en el proyecto que no somos conscientes de la circunstancia, pide feedback, te ayuda a evaluar tus acciones.
Esto te ayudara a saber si tu estrategia avanza en la buena dirección o debes implantar cambios para conseguir los resultados marcados.